Servicios de los desguaces

Si tienes un coche en desuso, averiado o siniestrado, los desguaces pueden ofrecerte una solución rápida y eficiente. Estos centros no solo se encargan de la compra y retirada de vehículos, sino que también gestionan su baja definitiva en la DGT y facilitan el reciclaje de piezas para su reutilización.

Cuidado
Acudir a un desguace no solo es una opción económica, sino también ecológica. Gracias a los Centros Autorizados de Tratamiento (CATV), los coches son descontaminados y reciclados de acuerdo con la normativa medioambiental. Además, muchos desguaces ofrecen venta de repuestos de segunda mano, lo que permite a los conductores ahorrar en reparaciones sin renunciar a la calidad.

Compra de vehículos para desguace

Si tienes un coche que ya no usas o que ha sufrido una avería grave, venderlo a un desguace es una opción rápida y sencilla. Los desguaces en España compran vehículos en diferentes condiciones y se encargan de su retirada y baja definitiva en la DGT.

tasación de vehículos
¿Qué tipo de coches compran los desguaces?

Los desguaces aceptan distintos tipos de vehículos, entre ellos:

  • Coches siniestrados: Automóviles que han sufrido accidentes y no pueden repararse.
  • Vehículos averiados: Coches con fallos mecánicos graves que no justifican su reparación.
  • Coches antiguos o con alta emisión de contaminantes: Vehículos que ya no cumplen las normativas actuales.
  • Automóviles con baja definitiva: Vehículos que el propietario quiere dar de baja de forma legal.
Proceso de tasación y recogida del vehículo
  1. Solicitud de valoración: Contacta con un desguace enviando los datos de tu coche (marca, modelo, año, estado).
  2. Oferta de compra: El desguace te ofrecerá un precio basado en el peso del vehículo y la posibilidad de recuperar piezas reutilizables.
  3. Recogida a domicilio: La mayoría de los desguaces ofrecen servicio de grúa gratuito para retirar el coche en cualquier punto de España.
  4. Pago y documentación: Una vez recogido el coche, el desguace paga la cantidad acordada y te entrega el justificante de baja en la DGT.
Documentación necesaria para vender un coche al desguace

Para completar la venta del vehículo al desguace, necesitarás los siguientes documentos:

  • DNI del titular del vehículo.
  • Permiso de circulación del coche.
  • Ficha técnica del vehículo.
  • En caso de fallecimiento del propietario, documentos que acrediten la herencia.
Beneficios de vender un coche a un desguace
  • Proceso rápido y sin complicaciones: No necesitas buscar compradores particulares ni gestionar la baja del vehículo por tu cuenta.
  • Retirada gratuita: La mayoría de los desguaces ofrecen un servicio de grúa sin coste.
  • Pago inmediato: Recibes dinero en efectivo o por transferencia al entregar el coche.
  • Cumplimiento de la normativa: El vehículo es dado de baja en la DGT y reciclado de manera responsable.

Si tu coche ya no es útil, venderlo a un desguace es la forma más eficiente y ecológica de deshacerte de él. Puedes contactar con un desguace en tu ciudad para obtener una tasación gratuita y programar la recogida en el menor tiempo posible.

Tramitación de la baja de un vehículo

Si tienes un coche que ya no usas y quieres deshacerte de él de forma legal, debes tramitar su baja definitiva en la Dirección General de Tráfico (DGT). Los desguaces autorizados en España se encargan de gestionar este proceso sin coste para el propietario.

vehículos de segunda mano
Qué es la baja definitiva de un vehículo
La baja definitiva es un trámite que certifica que el coche deja de estar registrado en la DGT y ya no podrá circular. Este proceso es obligatorio si el vehículo está fuera de uso o va a ser reciclado en un desguace.
¿Cómo dar de baja un coche en un desguace?
  1. Contacta con un desguace autorizado: Elige un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos (CATV) que se encargue del trámite.
  2. Entrega del vehículo: Puedes llevar el coche al desguace o solicitar el servicio de recogida gratuita con grúa.
  3. Firma de documentos: El desguace te pedirá la documentación necesaria para completar el proceso.
  4. Baja en la DGT: El desguace tramitará la baja definitiva y te entregará el certificado correspondiente.
Documentación necesaria para la baja de un coche

Para dar de baja un coche en un desguace, necesitarás los siguientes documentos:

  • DNI del titular del vehículo.
  • Permiso de circulación del coche.
  • Ficha técnica del vehículo.
  • Autorización firmada si la baja la gestiona otra persona en tu nombre.
  • En caso de fallecimiento del propietario, documentos de herencia y certificado de defunción.
Plazos y costos de la baja definitiva
  • El trámite es gratuito si se realiza a través de un desguace autorizado.
  • La baja suele gestionarse en un plazo de 24 a 72 horas desde la entrega del vehículo.
  • Si el coche no está en condiciones de ser trasladado, la recogida con grúa es, en la mayoría de los casos, sin coste.
Importancia de dar de baja un coche correctamente
  • Evita multas y problemas legales: Si un coche sigue dado de alta, el titular puede recibir sanciones por impagos del impuesto de circulación.
  • Contribuye al medioambiente: Los desguaces realizan un reciclaje responsable del vehículo, reduciendo el impacto ambiental.
  • Te libera de cualquier responsabilidad: Al recibir el certificado de baja, ya no serás el titular del coche.

Si tienes un coche en desuso, lo mejor es tramitar su baja definitiva cuanto antes. Ponte en contacto con un desguace autorizado y deja el proceso en manos de profesionales.

Venta de piezas de segunda mano

Los desguaces en España ofrecen una alternativa económica y sostenible para reparar vehículos: la venta de piezas de segunda mano. Estas piezas son extraídas de coches en desuso, revisadas y puestas a la venta con garantía, permitiendo ahorrar dinero en reparaciones.

comprar repuestos y piezas de segunda mano

¿Qué tipo de piezas se pueden comprar en un desguace?

Los desguaces cuentan con un amplio catálogo de piezas reutilizables, incluyendo:

  • Motores y cajas de cambios: Una de las opciones más buscadas, ya que su precio nuevo es elevado.
  • Faros, pilotos y espejos retrovisores: Ideales para reemplazar piezas dañadas sin gastar demasiado.
  • Puertas, parachoques y capós: Elementos de carrocería en buen estado listos para su reutilización.
  • Neumáticos y llantas: Alternativa económica a las ruedas nuevas.
  • Sistemas de frenos y suspensión: Incluyen discos, pastillas, amortiguadores y otros componentes.
  • Alternadores, baterías y radiadores: Piezas de alto valor que pueden reutilizarse en buen estado.
Cómo verificar la compatibilidad de las piezas

Para asegurarte de que la pieza es compatible con tu coche, sigue estos pasos:

  1. Consulta la ficha técnica del vehículo para conocer el modelo exacto y las especificaciones.
  2. Pregunta por la referencia de la pieza y compárala con la original de tu coche.
  3. Solicita imágenes y detalles si compras online para verificar su estado.
  4. Compra en desguaces de confianza que ofrezcan garantía y facturas legales.

Si buscas una forma económica y sostenible de reparar tu coche, los desguaces son una excelente opción para conseguir piezas de calidad a buen precio. Puedes contactar con un desguace en tu ciudad o buscar piezas online en plataformas especializadas.

Recogida de Vehículos a Domicilio

Si tienes un coche que ya no utilizas y quieres deshacerte de él sin complicaciones, los desguaces en España ofrecen un servicio de recogida de vehículos a domicilio. Este servicio es rápido, seguro y, en la mayoría de los casos, completamente gratuito.

asistencia en carretera

¿Cómo funciona la recogida de vehículos?

El proceso para solicitar la recogida de un coche es sencillo:

  1. Solicitud de recogida: Contacta con un desguace autorizado y proporciona los datos de tu vehículo (marca, modelo, ubicación y estado).
  2. Programación de la grúa: El desguace enviará una grúa a la dirección indicada en el día y hora acordados.
  3. Entrega de documentación: Debes proporcionar los documentos necesarios para la baja del vehículo en la DGT.
  4. Retirada y pago (si aplica): El vehículo será trasladado al desguace, donde recibirás el justificante de baja y el pago correspondiente si el coche tiene valor residual.
Condiciones del vehículo para ser recogido

Para que el desguace pueda retirar el coche, es importante cumplir con algunas condiciones:

  • El coche debe estar en una ubicación accesible para la grúa.
  • Debes contar con la documentación completa (DNI, permiso de circulación y ficha técnica).
  • Si el vehículo pertenece a un fallecido, se debe presentar la documentación de herencia correspondiente.
  • En algunos casos, los desguaces aceptan vehículos sin ruedas o sin motor, pero es recomendable consultar previamente.

¿Cuánto cuesta la recogida de un coche?

En la mayoría de los casos, los desguaces ofrecen el servicio de recogida de vehículos de forma totalmente gratuita cuando el coche será dado de baja definitiva. Esto se debe a que los desguaces están interesados en recuperar piezas reutilizables y materiales reciclables.

Sin embargo, en algunos casos, dependiendo del estado del vehículo y de su ubicación, podrían aplicarse costes adicionales, especialmente si el coche se encuentra en una zona de difícil acceso o necesita ser trasladado con equipamiento especial. Además, algunos desguaces pueden ofrecer un pago por el vehículo si aún conserva piezas valiosas o si su peso en chatarra es significativo.

Por qué optar por la recogida a domicilio

Solicitar la recogida a domicilio de un vehículo ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, te permite deshacerte del coche sin esfuerzo, ya que el desguace se encarga de todo el proceso, desde la retirada hasta la baja en la DGT. Además, este servicio evita gastos innecesarios en grúas privadas o traslados por cuenta propia.

También es una opción segura y legal, ya que el vehículo será tratado de acuerdo con la normativa vigente, asegurando su descontaminación y reciclaje en un centro autorizado. Finalmente, al entregar el coche a un desguace, recibes el certificado de baja, lo que te libera de cualquier responsabilidad futura sobre el vehículo.

Si tienes un coche viejo o averiado, solicitar la recogida a domicilio es la mejor opción para deshacerte de él de forma rápida y sin preocupaciones. Contacta con un desguace en tu ciudad y programa la retirada hoy mismo.

Reciclaje y gestión medioambiental

Los desguaces en España desempeñan un papel fundamental en la protección del medioambiente a través del reciclaje y gestión responsable de los vehículos fuera de uso. Gracias a los procesos de descontaminación y reutilización de materiales, se reduce el impacto ecológico y se fomenta la economía circular en el sector automotriz.

compra venta de vehículos
¿Cómo se reciclan los coches en los desguaces?

Cuando un vehículo llega a un desguace autorizado, se siguen varios pasos para su correcto tratamiento medioambiental:

  1. Descontaminación: Se extraen los líquidos contaminantes como aceites, anticongelantes, combustibles y líquidos de frenos, evitando su filtración al suelo o al agua.
  2. Despiece y reutilización de piezas: Las piezas que aún están en buen estado, como motores, cajas de cambios, alternadores o faros, son revisadas y puestas a la venta como repuestos de segunda mano.
  3. Separación de materiales: Se identifican y separan los distintos materiales del coche, como metal, plástico y vidrio, para facilitar su reciclaje.
  4. Prensado y compactación: La estructura del coche, una vez vaciada de piezas y líquidos, se prensa para reducir su volumen antes de ser enviada a plantas de fundición o reciclaje.

Certificaciones medioambientales que deben cumplir los desguaces

Para garantizar un tratamiento adecuado de los vehículos fuera de uso, los desguaces deben estar registrados como Centros Autorizados de Tratamiento (CATV). Estos centros cumplen con la normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT) y del Ministerio para la Transición Ecológica. Además, los desguaces certificados cumplen con regulaciones europeas de gestión ambiental, asegurando que los residuos sean tratados de manera responsable y sostenible.

Si necesitas dar de baja tu coche y quieres contribuir al cuidado del medioambiente, asegúrate de acudir a un desguace autorizado. De esta forma, tu vehículo será reciclado de manera segura, evitando daños ecológicos y fomentando la reutilización de recursos.

Go up
×

¡Hola!

Habla con nuestro soporte para ayudarte a encontrar tu repuesto online

× ¿Hablamos?